Gestión Ganadera Inteligente

Optimiza tu producción con nuestro sistema integral de gestión ganadera

Conoce más

Descarga Lazo

Versión

  • Tamaño:
  • Actualizado: 01/01/1970

Preguntas Frecuentes

En la pantalla de inicio de sesión ingresa tu nombre de usuario y contraseña, luego presiona Ingresar o la tecla Enter. Si los datos son incorrectos, verás un mensaje de error. El sistema distingue roles: el Administrador tiene acceso completo (configuración, backup, usuarios, etc.), mientras que roles operativos como Veterinario manejan módulos como Animales, Reproducción, Sanitario, Inventario y Reportes.

Ve al módulo Empresa y en la sección de Hacienda completa los campos obligatorios: nombre, código (identificador), propietario, sistema productivo y ubicación. Usa Nuevo para limpiar el formulario y Guardar para crear o actualizar. Verifica que el nombre sea único antes de guardar para evitar duplicados.

En el módulo Animales, selecciona la hacienda correspondiente y completa los datos del animal: DIO (o arete), raza, sexo, categoría, fecha de nacimiento, madre/padre si aplica, observaciones y estado (por ejemplo, descarte). Marca la casilla de descarte si corresponde. Luego presiona Guardar. Usa el ícono de lupa para buscar y editar animales ya registrados. Mantén la coherencia de identificadores para evitar duplicados.

En el módulo Reproducción, elige la hacienda y busca el animal por DIO o arete. Selecciona el tipo de servicio (inseminación artificial o monta), asigna el inseminador o reproductor, verifica la pajilla y su disponibilidad, ajusta fecha y parámetros relevantes (peso, condición corporal), añade observaciones y guarda. Para seguimiento, registra evaluaciones reproductivas y el sistema calculará fechas probables automáticamente.

Selecciona la hacienda y el tipo de evento (vacuna, tratamiento, etc.). Define el producto, dosis, vía de aplicación, duración y asocia los animales de forma individual o masiva. Guarda el evento. Buenas prácticas: planifica vacunas según el calendario sanitario, anota dosis exactas, actualiza inventario y adjunta resultados relevantes si existen.

En el módulo Inventario da de alta productos (vacunas, medicamentos, semen, etc.) con sus atributos como vía, tiempo de retiro y fecha de vencimiento. Registra ingresos (proveedor, lote, fecha) y salidas para que el stock se actualice automáticamente. Activa alertas de stock crítico y revisa movimientos periódicamente para detectar discrepancias.

Ve al módulo Reportes, selecciona el tipo de informe que necesitas (inventario, eventos sanitarios, reproducción, entre otros) y aplica filtros por hacienda, fecha, categoría o estado. Usa rangos de fecha apropiados para no sobrecargar la consulta. Desde el visor puedes exportar a PDF o Excel, imprimir o buscar dentro del reporte.

En la sección de Administrar usuarios puedes crear, editar, revocar accesos y asignar roles. Para crear uno nuevo pulsa Nuevo, completa login, contraseña y tipo y luego guarda. Para respaldo, genera archivos de copia (.sql) regularmente (al menos semanalmente), almacénalos en medios distintos y prueba restauraciones en un entorno de prueba para asegurar integridad.

Revisa usuarios inactivos periódicamente y deshabilítalos. Versiona configuraciones importantes. Mantén el inventario consistente verificando movimientos al cierre de mes. Realiza respaldos frecuentes y prueba restauraciones. Aplica filtros adecuados en reportes para obtener datos relevantes sin sobrecarga.
WhatsApp